Bien, el meollo de todo este asunto nace de la
disyuntiva ¿Dónde se perfecciona la venta o la compra?, ¿Es el proveedor que
vende en Margarita o es el cliente que compra en Tierra Firme?
La respuesta es
bastante simple así no se desee comprender, si el proveedor tiene su domicilio
fiscal en Margarita obvio que el servicio se compro y se vendió allá, mas si el
proveedor tiene dirección fiscal (Domicilio) en tierra firme fue el cliente quien
compro, es decir en tierra firme y no en margarita, por lo que el proveedor se
traslado hasta allá pero la factura se emite en la sede del proveedor, la cual
lleva la base, más el IVA, lo que pasa a ser costo pleno para el comprador…
Para comprender esto
debemos leer un poco lo señalado en la ley del Impuesto al Valor Agregado
(LIVA) en su Artículo 3° “Constituyen
hechos imponibles a los fines de esta Ley, las siguientes actividades, negocios
jurídicos u operaciones”:
3. La prestación a título oneroso de servicios independientes ejecutados
o aprovechados en el país, incluyendo aquellos que provengan del exterior, en
los términos de esta Ley. También constituye hecho imponible, el consumo de los
servicios propios del objeto, giro o actividad del negocio, en los casos a que
se refiere el numeral 4 del artículo 4 de esta Ley;
Como se lee el servicio prestado en Margarita es un
hecho imponible, que proviene en este caso de una fuente exterior (tierra
firme) ¿Pero está gravado o no con el IVA? Para ello debemos analizar la misma
norma etsupra en su Artículo 17. Estarán
exentos del impuesto establecido en esta Ley:
10. Las importaciones de bienes, así como las ventas de bienes y prestación de servicios, efectuadas
en el Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, en la Zona Libre para el Fomento
de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná del Estado Falcón; y en
la Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del Estado Mérida, en el
Puerto Libre de Santa Elena de Uairén y en la Zona Franca Industrial, Comercial
y de Servicios Atuja (ZOFRAT), una vez
que inicie sus actividades fiscales, de conformidad con los fines previstos
en sus respectivas leyes o decretos de creación.
Lo
resaltado y especialmente lo subrayado fueron hechos por el escritor de este análisis
para que se comprendan el por qué de la disyuntiva, las compras no están exentas sino las ventas y el sujeto pasivo
en esta relación no están autorizados para prestar servicios allá (no tiene
domicilio fiscal) es decir la compra se realizo en tierra firme (por ello lleva
IVA) y la empresa compradora acepto eso al contratarle.
¿Posibles soluciones? Que el proveedor
facture sin IVA (Ósea la base ejemplo de 100,00, se le sume el IVA los 12,00 y
esta pase a ser 112,00) y al declarar sus ventas si lo refleje en el libro, o
que facture como debe ser (Con IVA) y el comprador lo lleve todo el monto de la
factura a costo (Un ejemplo de ello es cuando una persona de Margarita compra
en Puerto La Cruz con IVA)
Como
observaran todo el meollo del asunto está en que las únicas que están exentas
en la Isla son las ventas no las compras, de allí que quien teniendo domicilio
fiscal en Margarita hace una compra a un proveedor de tierra firme, así se
despache o se preste allá se presume que la territorialidad es de tierra firme.
Finalmente
es decisión gerencial del proveedor facturar sin IVA y pagarlo él, o del
comprador aceptar la factura con el IVA y llevarlo al costo.
Buen día, ¿Por que la compra de licores a proveedores (Empresas Polar) de tierra firme las facturas no poseen IVA?
ResponderEliminarHay dos respuestas, si usted le compro la cerveza a Cerveceria Polar en Caracas lleva IVA, pero si se lo factura Cerveceria Polar en Margarita no, asi se despache de tierra firme el hecho imponible se perfecciona allá por la sucursal...
EliminarSomos una empresa que vendemos una bebida energetica tenemos a un cliente que esta en margarita pero su domicilio fiscal es en caracas y en la isla es una surcusal donde solo se haria el despacho de la mercancia, la pregunta es debo calcularle IVA o no a esa venta de mercancia ?
EliminarUna Empresa de servicios informaticos, como servicios en la nube . con domicilio fiscal en Margarita: debe facturar iva a empresas de tierra firme?
ResponderEliminar